ANALFABETO POLITICO

"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."



Bertolt Brecha


sábado, febrero 12, 2011

GOBIERNO MANEJA UN DOBLE DISCURSO EN RELACIÓN A LA DÉCIMA PREGUNTA DE LA CONSULTA

Boletín de Prensa


GOBIERNO MANEJA UN DOBLE DISCURSO EN RELACIÓN A LA DÉCIMA PREGUNTA DE LA CONSULTA


El Asambleísta Línder Altafuya del MPD, miembro de la Comisión de Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social aseguró este día jueves 10 de febrero en una declaración de prensa que el Gobierno de la autodenominada revolución ciudadana maneja un doble discurso en relación a la décima pregunta de la consulta popular, la cual se refiere a la penalización de los empleadores que no afilien a sus trabajadores al IESS.


Nuestro partido, el Movimiento Popular Democrático, siempre ha estado de acuerdo en consultar directamente al pueblo sobre los principales aspectos que definan el rumbo del quehacer nacional, y de esta forma ejercer una verdadera democracia participativa; pero esta vez la consulta, solo se trata de una especie de palanca política para elevar la popularidad de un régimen fuertemente cuestionado por escándalos de corrupción en los últimos días; sería importante que se le pregunte a nuestro pueblo más bien sobre la política económica y tributaria; si está de acuerdo en que se cobre el IVA a las medicinas, si está de acuerdo con que se eleven los combustibles en cada región del país, si está de acuerdo con que se pague la deuda externa ilegítima o que se continúe con una política de endeudamiento agresivo, esos son los temas sobre los que debería pronunciarse la ciudadanía.


Además esta “fanesca” de preguntas solo tiende a confundir a la población; en el caso de la seguridad social por ejemplo, existe un marcado doble discurso de la revolución ciudadana, puesto que mientras propone establecer una penalización a quienes no afilien a la seguridad social, éste gobierno no ha hecho nada por afiliar a más de 13.000 educadores populares que trabajan para el Estado por más de 10, 15, y hasta 20 años en algunos casos; por esta razón nuestro Bloque planteó una solicitud de juicio político al ex ministro Vallejo por violar los derechos laborales y la Seguridad Social de estos servidores públicos, los cuales están garantizados por norma constitucional, legal y convenios internacionales, juicio que la Comisión de Fiscalización burdamente lo archivó; ahora ni el Ministerio de Educación los quiere afiliar, ni el IESS quiere iniciar las acciones coactivas que le faculta la Ley, mucho menos una justicia obediente a Correa va a estar dispuesta a mandar a la cárcel a Vallejo y Gloria Vidal, responsables de la no afiliación de miles de educadores populares.


Correa y las autoridades del IESS tienen todas las herramientas legales para aplicar el máximo rigor de la Ley a los empresarios morosos, y por tanto no necesita de Consultas Populares, la misma Ley de Seguridad Social en su Art. 78 ya establece una pena de 3 a 5 años para quienes se retengan las contribuciones a la seguridad social de sus trabajadores, basta con hacer una reforma legal vía Asamblea para ampliar todos estos temas, incluso debería empezar por enviar el proyecto de seguridad social de las amas de casa que el MPD lo presentó hace rato pero que no se puede tramitar porque solo el Presidente de la República puede enviar proyectos de Ley que signifique erogaciones económicas al Estado, ésto sí sería hacer revolución; lo contrario solo significa aprovecharse del pueblo para concretar sus protervos intereses de tomarse el poder judicial, manifestó el Asambleísta del MPD.




Relaciones Públicas MPD



No hay comentarios:

Publicar un comentario